Mostrar cómo se desarrolla el trabajo cinematográfico en los entornos digitales emergentes, los procesos necesarios tanto en la pre-producción, el rodaje y la postproducción para la realización de un largometraje –aunque también se pueden aplicar a otros formatos como las tv movies, las series o los documentales- conforman el objetivo de este Programa.
CINEMATOGRAFÍA DIGITAL. LOS PRIMEROS PASOS, CENTRAN EL FORO ACADEMIA ABIERTA QUE CELEBRA LA ACADEMIA GALEGA DO AUDIOVISUAL LOS DÍAS 30 DE NOVIEMBRE Y 1 DE DICIEMBRE EN A CORUÑA
16 horas de trabajo en las que estarán los mejores profesionales del sector en el ámbito internacional
En este Foro, se desarrollará también una Mesa Redonda en la que estarán representados todos los procesos que implica lo digital, desde la producción hasta la distribución, a través de los mejores profesionales del sector.
Directores de fotografía como
Pol Torrents (ACTV), Joan Riedweg o
Suso Bello, participarán en este Programa, coordinados po el también director de fotografía
Alfonso Parra.
Ferrán Piqué de la productora Molinare y
Chema Remasa de Kinema,
Juanjo Carretero, de Fotofilm/Deluxe,
Bernard Elías, director de producción de Mediapro,
Nuria Paniagua de Info TV (miembro de la Directiva de AITE), o
Javier Alonso, de Distribución y Exhibición de Google Vídeo, son además parte del elenco de profesionales que impartirán las Sesiones a lo largo de los dos días de duración del Foro, y que se completa con
Xavier Eiriz, director de producción;
Guillermo Represa, montador;
Miguel Asensio, productor ejecutivo,
José Alberto, de Sonido Área 5.1, y
Susana Maceira, Productora de Adivina Producciones.
Para qué se hace este Foro, y con qué metodología
El desarrollo de estos Encuentros pretende relacionar todos los procesos que intervienen en la creación de la imagen digital, de tal forma que los asistentes puedan tener una idea global de la cinematografia digital y de toda su complejidad. Son muchos los profesionales que intervienen en la consecución de imágenes, y por eso, a la Academia Galega do Audiovisual le pareció interesante crear Encuentros entre los distintos responsables de este proceso. Las Mesas serán totalmente abiertas a la intervención de los asistentes en cualquier momento, de tal modo que el Encuentro sea más productivo y sea, realmente, un lugar donde todos los participantes puedan preguntar y compartir experiencias con aquellas personas que llevan ya muchos años en el mundo de la imagen digital.
Los contenidos de la jornada del 30 por la mañana
Intensas sesiones de 4 y 5 horas de duración ocuparán el tiempo de las personas asistentes en las jornadas del día 30 y del 1 de diciembre.
A las 9 de la mañana del día 30, se presentarán los test realizados con la cámara digital de ARRI D20, empleada por primera vez en España durante el TEA 2006. Estas pruebas son test técnicos fotográficos que analizan aspectos como pueden ser la latitud, la resolución o el color. La presentación de esta actividad corre a cargo de
Alfonso Parra (a.e.c.).
A continuación, se abrirá un debate sobre estas pruebas, y se prepararán los rodajes en soporte digital; para eso, se cuenta con la presencia de
Pol Torrents (ACTV), director de Fotografía, que mostrará los test que fueron realizados para el rodaje de la película Salvador;
Joan Riedweg, realizador y productor, mostrará algunos de sus trabajos realizados en soporte digital desde 4K hasta el HDV, y posteriormente, el director de fotografía gallego
Suso Bello, enseñará también sus trabajos igualmente realizados en entornos digitales.
Esta Sesión, que durará hasta las 14:00 hs, implicará el tratamiento de los siguientes temas:
-
Preparación del rodaje en digital; elección da cámara. Qué factores determinan el elegir un soporte u otro; las condiciones técnicas (resolución, profundidad de color, compresión, lineal versus logarítmico, etc..) y económicas. Las pruebas Técnicas.
-
Diseño de la fotografía digital: herramientas de la cámara. Menús. Iluminación.
-
Las pruebas artísticas. Vestuario y maquillajes en el mundo digital.
La jornada del 30 por la tarde
Desde las 16:00 hs y hasta las 20:00 hs, la Mesa pretende mostrar cómo se desarrolla el
proceso fotográfico digital en la posproducción. Esta Mesa, que será moderada por
Alfonso Parra, tratará sobre la posproducción digital y el laboratorio digital, con
Juanjo Carretero.
Parte de las cuestiones que se desarrollarán en este Encuentro son: qué es y cómo funciona el laboratorio digital: procesos y necesidades; la relación del laboratorio digital con el analógico tradicional; las tendencias (2K, 4K, sistemas de almacenamiento, formatos de archivos ¿hay estándares?, etc…); el etalonaxe digital: necesidades, herramientas, procesos y sistemas de trabajo; la composición en 2D e 3D, herramientas, la necesidade de rodaje y de laboratorio, la profundidad del color, la resolución, y los monitores y proyectores digitales.
El día 1 a las 10 de la mañana
La jornada de este día comenzará con una Mesa Redonda en la que se tratará sobre La cinematografía digital: situación actual y previsiones de futuro. En ella estarán:
Director de Fotografía, Alfonso Parra (a.e.c.) (moderador)
Director de Fotografía, Paul Torrents (ACTV)
Realizador y productor, Joan Riedweg
Posproducción Digital, Chema Remacha Kinema
Productor/Distribuidor, Bernard Elías, Mediapro
Empresas Audiovisuales, Nuria Paniagua InfoTV (Miembro de la junta directiva de AITE ) e
Distribución/Exhibición, Javier Alonso de Google/ Vídeo
… y por la tarde…
También habrá Mesa Redonda desde las 16:00 horas y hasta las 21:00, continuando con la misma materia comenzada en la jornada de la mañana. En esta ocasión, los participantes serán:
Suso Bello. Director de Fotografía
Xavier Eiriz. Dtor de producción
Guillermo Represa. Montador
Miguel Asensio. Producción ejecutiva
José Alberto. Sonido Área 5.1
Susana Maceiras. Productora Adivina Producciones.
Lugar:
CGAI - Centro Galego das Artes da Imaxe
Durán Loriga, 10, baixo.
A CORUÑA A CORUÑA
Lugar:
CGAI - Centro Galego das Artes da Imaxe
Durán Loriga, 10, baixo.
A CORUÑA A CORUÑA
Información de Contacto:
PILAR COMESAÑA
981 22 77 01
gerencia@academiagalegadoaudiovisual.com
La asistencia es gratuita pero, para poder acudir, hay que cumplimentar la hoja de inscripción que figura en la web www.academiagalegadoaudiovisual.com, y enviarla por fax al 981227701 o al correo electrónico info@academiagalegadoaudiovisual.com.
DOCUMENTOS