La camara presentada en el 97 contaba con un disco duro de 4GB y podia trabajar con el codec MJPEG de Avid.
A medida que los años han pasado, Ikegami ha ido ampliando la capacidad de sus discos duros y, junto a desarrolladores de software, evolucionar su codec de compresion.
En el NAB de este año, lanzan oficialmente la Editcam HD, la primera
solucion "camcorder" que presenta esta compañia.
La cabeza de camara usa 3 sensores de 2/3" de 2.1 megapixels CMOS, para ofrecer 1080/60i, 1080/50i, 1080/24p, 720/60p y 720/50p.
La camara usa el codec de avid DNxHD, y eso permite trabajar a 8 o 10 bits de profundidad de color, asi como trabajar a diferentes bitrates. Aunque actualmente solo soporta 145mbps, este será ampliado a 220mbps en un futuro proximo.
El sistema, trabaja con ficheros mxf, al igual que el sistema P2 de Panasonic, y esto le hace compatible con la mayoria de sistemas de edicion no-lineal.
En cada disco duro se pueden grabar aproximadamente 90min. (calculando el
uso de un disco duro de 100GB FieldPak2 a 1080/60i) y una de las particularidades del sistema es que permite cambiar el disco duro como si
de una cinta se tratase.
El sistema FieldPak, tambien está disponible no solo como disco duro, sino tambien como memorias flash.
Por otra parte, la cámara puede generar un proxy de baja calidad
grabándolo a una memoria flash USB externa.
|  |


|