Guiados por el instinto profesional se echaron a la calle y durante cuatro días rodaron los acontecimientos que conmovieron a la ciudad.
El ciclo PLATÓ MADRID, que cada semana dedicamos a la producción madrileña, tiene ahora el privilegio de organizar el estreno en Madrid. La cita es el Jueves 4, a las 19,30 horas, en el Salón de Actos del Centro Conde Duque (Calle Conde Duque 9, 2ª Planta. Metros San Bernardo, Argüelles y Ventura Rodríguez). Entrada libre.
Tras la proyección habrá un coloquio en el que, junto a los autores, intervendrán Carlos E. Cué, periodista del diario El País y autor del libro "Pásalo. Los 4 días que cambiaron un país" y David de Ugarte, periodista y autor del libro "11-M: redes para ganar una guerra ".
Este documental se estrenó el pasado 26 de septiembre, en Berlín, y recogió el apoyo del público y de la crítica:
"El aspecto más atractivo del filme lo constituyen las primeras reacciones de los madrileños y los enfrentamientos verbales entre los que no creían en la hipótesis de ETA y los que la defendían en las manifestaciones más o menos espontáneas convocadas esos días"
(Diario El Mundo, 29 de Septiembre de 2004).
"El filme no muestra a las víctimas, excepto unos segundos al comienzo de sus 29 minutos. Tampoco el dolor se impone como hilo narratico. "4 días de marzo" atestigua, desde un punto de vista personal, momentos que no se han visto en televisión, pero que son reales. Documenta también que otros medios de comunicación como el teléfono, el movil, Internet e incluso medios más elementales como papeles escritos, sirvieron para que la sociedad creara canales de información espontáneos"
(Diario El País, 1 de Octubre de 2004).
LOS AUTORES
Agatha Álvarez, periodista y guionista. Ha sido redactora de varios programas de Antena 3 y de TVE Actualmente es coordinadora de guión de la serie documental Entre el cielo y la tierra, de TVE. Sobre este mismo tema, ha realizado la investigación para el largometraje documental Todos íbamos en ese tren, que se estrenará en el próximo Festival de Cine de Alcalá de Henares.
María José Espinosa, periodista. Entre otros medios ha trabajado en las agencias EFE y Fax Press y ha sido traductora para el diario The Washington Post.
Gabriela Gutiérrez Dewar, periodista. Ha trabajado para la agencia EFE Telelvisión y para Servicios de Televisión (Telefónica Servicios Audiovisuales). En la actualidad trabaja en el programa Madrid Reta (Telemadrid), en el taller Art & English y prepara el documental Manola coge el autobús.
Stéphane M. Grueso, técnico audiovisual. En la actualidad trabaja como operador de cámara y montador de la corresponsalía de TVE, en Alemania. También ha dirigido los cortometrajes documentales Historias del chapapote y BERLIN AT WAR [version 1.0].
Para ampliar información sobre el documental, consultar la web www.4diasdemarzo.com
"Centro Madrileño de Imágenes"
|