El evento, organizado por la asociación cultural que le da nombre, está abierto a obras producidas y dirigidas en el noroeste de la Península Ibérica.
Pueden concurrir al certamen trabajos de videocreación o documentales realizados con posterioridad al 1 de enero de 2003 y que no superen los 30 minutos de duración (aunque se podrán admitir, excepcionalmente, obras que excedan de ese tiempo). El tema y género serán libres. Las producciones podrán haber sido realizadas originalmente en cualquier formato, pero será imprescindible presentar, para la preselección, una copia en DVD de las mismas, acompañada de los datos personales y de contacto, y otros referidos a la obra y sección en la que quiere concursar. Cada autor podrá enviar un máximo de tres trabajos. La dirección de envío de la documentación es: I Certamen de Documental y Videocreación SecuenciaCero. Apdo. de correos 86. 36200 Vigo (Pontevedra).
Un comité de la organización seleccionará, de entre todas las obras recibidas, aquellas que participarán en el certamen. Las finalistas se exhibirán, en sesiones públicas, en el centro cívico del barrio de Teis, entre el 11 y 13 de noviembre. Un jurado formado por profesionales del medio cinematográfico, artístico y cultural, y por un miembro de SecuenciaCero, será el encargado de fallar los galardones. Se otorgarán, en ambas categorías, un primer premio consistente en una cantidad en metálico no especificada y trofeo Castaña; y un segundo premio, consistente en otra cantidad en metálico no definida. Además, se concederá un premio del público.
Las bases completas del certamen se encuentran en la web www.secuenciacero.com.
Más información, en el teléfono 690312166.
|