Entre las últimas novedades en HD y XDCAM mostradas por Vídeo IEC y Sony en esta ocasión se encontraban los sistemas HDW-F900, HDW-F500, HDW-750PC, PDW-530, PDW-1500P, PDW-V1 y J-H3. Además de conocer las prestaciones y observar el funcionamiento de los equipos, los asistentes al encuentro contaron con el asesoramiento y toda la información sobre estas tecnologías que les proporcionaron los especialistas de las compañías. "Creemos que es una excelente oportunidad para el mercado organizar una presentación de este tipo en torno a dos de las tecnologías digitales que más están dando que hablar como son el XDCAM y HDCAM. La tecnología HDCAM va cobrando cada vez mayor peso y relevancia en la industria audiovisual, y está experimentando un gran crecimiento, incluso excepcional en determinadas áreas", declara Zaher Soufi, gerente de Vídeo IEC.
Actualmente, el parque de unidades de equipamiento XDCAM en el mundo es de 2.300 y en España los están utilizando en su día a día empresas de la relevancia de Telemadrid, Dorna o RVG. Por lo que respecta al HDCAM, ha pasado de ser una nueva posibilidad a convertirse en una opción de rodaje que alcanza ya el 10% de las producciones (según datos del 2003). Un ejemplo de ello son películas estrenadas recientemente o bien en pleno rodaje como Muertos comunes, Yo, puta, Camino de Santiago o El asombroso mundo de Pocholo y Borjamari. Las productoras de televisión también han apostado por ese formato. Zeppelin produjo la primera tv-movie europea rodada en HDCAM 25P, y ha continuado con otras posteriormente. BRB, CTV y Lugopress, Filmanova, Benecé o Diagonal TV son otras de las empresas que han producido ya o tienen en marcha proyectos televisivos con HDCAM de Sony.
"Cine por la Red" |