El buque insignia de la gama 4KCAM es la GY-LS300 de JVC, que cuenta con un sensor CMOS 4K Super 35 con un diseño de bloque óptico con montura MFT permite acomodar una amplia gama de ópticas, lentes y adaptadores. La tecnología Variable Scan Mapping o exploración con mapeado variable de píxeles, "asigna" los píxeles en el sensor de la cámara para enmarcar el área visual de captura a la óptica escogida en cada momento. Ello no sólo facilita la labor del director de fotografía sino que facilita al productor ahorrar miles de euros en la adquisición de ópticas que podrían ser necesarias según las características de cada rodaje y que no están disponibles en el almacén.
La utilización de un sensor Super 35 con una montura óptica Micro Cuatro Tercios (MFT) es la mejor combinación de captura de imagen cinematográfica con los elementos ópticos más asequibles. Las ópticas y accesorios para anclajes del tipo MFT están ampliamente disponibles y no requieren ningún adaptador. Gracias a la distancia focal con flanco corto (menos de 20 mm) de la GY-LS300, es posible utilizar la mayoría de ópticas cinematográficas disponibles en el mercado, además de varios adaptadores para monturas tipo PL, Canon EF, Nikon o tipo C. Los contactos eléctricos de la montura son compatibles con varios de los más populares controles automáticos de enfoque, diafragma y ópticas zoom, incluso cuando se utiliza un adaptador.
Una diferencia importante con la mayoría de cámaras que usan la montura MFT es que la GY-LS300 utiliza un sensor Super 35, aproximadamente un 35% más grande que una cámara MFT estándar. La montura que emplea la GY-LS300 de JVC permite que el área de captura del sensor quede cubierta al 100%, lo que significa que cualquier óptica Super 35 podrá usarse sin tener que preocuparse por ningún efecto de viñeteado. De hecho, existen gran cantidad de lentes S35 que no requieren de ningún adaptador.
Mucha gente piensa que el sensor de la cámara Super 35 (grande) y la montura óptica MFT (pequeña) no casan demasiado bien, ya que el sensor para MFT es un 26% más pequeño que el sensor para Super 35. Pero cuando se trata de la GY-LS300 de JVC, este principio no es aplicable; la GY-LS300 es compatible con una amplia gama de monturas ópticas, lo que facilita a los operadores que usan la cámara la capacidad de elegir sólo la óptica más adecuada, con el grado de apertura y el campo de visión perfectos para cualquier escena.
Y si a ello se le incorpora además la tecnología de Variable Scan Mapping (VSM para abreviar), es posible mantener el ángulo natural de visión de cualquier objetivo compatible.
Basta con imaginar el tener una cámara 4K que puede utilizar cualquier óptica, en diversos formatos y tamaños, y que ésta es capaz de "asignar" los píxeles del sensor para enmarcar adecuadamente el cuadro de imagen de la óptica elegida. La cámara GY-LS300 de JVC tiene esta característica única, gracias a la revolucionaria tecnología denominada Variable Scan Mapping. Esto significa que los directores de fotografía pueden utilizar ópticas cinematográficas de 35mm de gran formato en una cámara de mano 4K como la GY-LS300.
Para más información sobre la gama 4KCAM,
clica aquí.