En él se analiza la evolución del sector en los últimos años, tanto en los aspectos económicos, como en lo referente a potencial de innovación y tendencias tecnológicas.
Su contenido resultará de interesante consulta y lectura para todas las empresas y profesionales implicados en el macro-sector audiovisual, es decir, tanto el sector considerado “tradicional” (cine, televisión, vídeo, DVD y animación), como el “nuevo” audiovisual que abarca la difusión de señales audiovisuales a través de los nuevos medios digitales (comunicaciones móviles de tercera generación e Internet, principalmente), la creación de software de entretenimiento y contenidos interactivos, las actividades para el tratamiento digital de la información y, en general, la prestación de servicios (servicios de seguridad y protección de datos, servicios de voz, de pago, portales de Internet, buscadores, comunidades, etc.) y el desarrollo de productos para la difusión no tradicional (consolas, dispositivos móviles, etc.).
Estudio en PDF adjunto
http://www.madridnetwork.org/red/Audiovisual/noticias/detalle/Estudio-2010-contenidos-y-tecnologias-del-audiovisual-en-la-Comunidad-de-Madrid
Estudio_2010.pdf PDF - 2.44 MB
|