Así lo ha anunciado este lunes en León el director de la
Asociación Leonesa Séptimo Arte, Tomás Martínez, durante la rueda de prensa anterior a la firma del convenio entre su organización y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de León para la celebración de dicho Festival.
Series de ficción, películas, documentales y programas de entretenimiento competirán en la sección de televisión, la apuesta más fuerte del festival, debido a que "mientras que la televisión actual gana fuerza con mejores series y películas, el cine está pasando por una situación complicada", ha sostenido Martínez.
Sin embargo, ha asegurado que este empuje a la televisión de calidad no va a suponer un abandono del cine, sector que también tendrá una sección protagonista en el Festival, compuesta por largometrajes, cortometrajes, documentales y animación.
Martínez ha adelantado que habrá asimismo una sección de "Historias con sentido", en la que se proyectarán películas con subtitulado especial y audio-descripción para personas con discapacidades sensoriales.
Sección retrospectiva sobre la vida de un personaje de renombre, joyas del cine español y proyecciones realizadas por directores de León completan el programa del Festival.
"Tenemos poco tiempo, menos de dos meses, para hacer un Festival que deje huella y haga que León pase a ser otra ciudad importante en este campo", ha concretado Martínez, quien ha adelantado que aún no existe ningún acuerdo cerrado con productoras, actores o directores del territorio nacional para su asistencia al acto.
El único estreno que la organización ha podido confirmar es el
documental que la productora Estirpe ha realizado sobre el último rey de León, Alfonso IX, producida por el leonés
Julio Suárez.
El hecho de que aún se esté negociando el elenco de profesionales del medio que asistirán al Festival se debe a que "hasta hoy no se sabía si se iba a poder celebrar", debido a las dificultades económicas derivadas de la crisis, que han obligado a una disminución del 44,5 por ciento en el presupuesto del proyecto, ha asegurado.
El vicealcalde del Ayuntamiento de León,
Javier Chamorro, ha concretado que desde la Concejalía de Cultura "hubo dudas" sobre la celebración de este acto, aunque finalmente ha salido adelante por ser "un proyecto cultural sobre el que es necesario luchar para que se asiente" en la ciudad de León.
La organización ha destacado que
serán gratuitas tanto las entradas a las proyecciones como las asistencias a las mesas redondas en las que actores, directores y productores debatirán sobre el mundo del cine y la televisión.
Si necesitas más información:
www.festivaltvcinereinodeleon.com
http://www.todocastillayleon.es/Noticias/el-ii-festival-de-cine-reino-de-leon-se-decanta-por-las-producciones-televisivas-10129.aspx