El seminario tendrá una duración de 36 horas distribuidas a lo largo de cuatro jornadas:
Precio:
550€ matricula libre
200€ socios de Atega y SGAE
1ª jornada. Lunes 20 de abril
De 9:00 – 14:00
Discurso inaugural a cargo del presidente de ATEGA
Mesa redonda “Imagen digital. Una visión desde los distintos oficios cinematográficos” (asistencia libre hasta completar aforo)
Ponentes:
Moderador: Antonio Mourelos.
Alfonso Parra - director de fotografía
Representante de Fotofilm Spain
Carlos Amoedo - director de producción de Continental Producciones
Jorge Coira – realizador, montador
Carlos Amil – realizador
Carlos Mouriño – sonidista
Maria Illobre, Fany Bello – maquilladoras
Curru Garabal – directora artística
De 16:00 – 20:00
Presentación de la cámara REDONE a cargo de Carlo Rho, director técnico de ILL cámaras y Saúl Oliveira.
En esta primera jornada con la cámara REDOne estudiaremos la configuración de la misma, manejo y opciones de configuración. Para ello contaremos con una cámara REDOne completamente equipada así como las opciones de distintos software en el set para visualización y corrección.
La presentación se concretará en:
Descripción física de la cámara: Montura, conectores, visor, tarjetas y discos duros, alimentación, Accesorios (foco, parasol, visores, etc.)
El sensor: resolución, color, conversión A/D, sensibilidad, Rango dinámico
Procesado de la imagen: el trabajo con el RAW.
Menús de la cámara y configuración. Los sistemas de control y las opciones de visualización: Playback
Elementos para evaluar la exposición: Zebra, False color, histograma, Spotmeter, Assit
El visor: descripción y configuración, asistencia para el foco
Monitorizado: en cámara, con monitores HD.
Archivos grabados: nomenclatura, Metadata, Codigo de Tiempos
Breve descripción del audio.
Los programas REDCine y RedAlert.
Esta sesión contará con la participación de Alfonso Parra AEC, director de fotografía.
2ª jornada. Martes 21 de abril 2009
De 9:00 – 14:00
Mesa redonda 2 “Flujos de Trabajo en Alta Definición” (asistencia libre hasta completar aforo).
Charla coloquio acerca del flujo de trabajo que deriva del rodaje en alta definición desde el rodaje hasta la copia final en comparativa con los procesos en fotoquímico.
Moderador: Antonio Mourelos.
Posibles ponentes:
Alfonso Parra - director de fotografía
Dpto. Digital de Fotofilmdeluxe. Imagefilm
Carlos Amoedo (director de producción de Continental Producciones)
Técnico de montaje en HD y RAW.
Técnico de FX Digital
Pepe Cruz. Encargado de la posproducción
De 16:00 – 20:00
Pruebas con la cámara REDOne coordinadas por Alfonso Parra AEC.
En esta segunda jornada proponemos realizar algunas pruebas que incluyen evaluaciones sobre la sensibilidad, el rango dinámico, el color, etc.
Se concretaran en:
Sobre un fondo de tela negra y blanca y dos modelos con varias cartas pruebas de latitud. Se capturaran fotogramas de las distintas exposiciones. Pruebas de color y tono de piel.
En el exterior: antes de que se vaya el sol, pruebas con las modelos.
En el exterior: al anochecer pruebas con la luz de las calles.
3ª jornada. Miércoles 22 de abril
De 9:00 – 20:00 (descanso de 15 min. mañana y tarde, corte para comida de 2 horas)
Presentación de la cámara F35 de Sony a cargo de Fernando Muro, director técnico de Sony España, y Saúl Oliveira, ayudanete de cámara.
En esta jornada con la cámara F35 estudiaremos la configuración de la misma, manejo y opciones de configuración. Esta sesión contará con la participación de Alfonso Parra AEC, director de fotografía. A lo largo de la mañana y una vez concluida la presentación de la cámara realizaremos distintas pruebas al igual que con la RED de sensibilidad, latitud, color etc.
La presentación se concretará en:
Descripción física de la cámara: Montura, conectores, visor, grabador, alimentación, Accesorios (foco, parasol, visores, etc.)
El sensor: resolución, color, conversión A/D, sensibilidad, Rango dinámico. La curva S-Log, curvas HyperGamma y curvas Digital Praxis.
Menús de la cámara y configuración. Los sistemas de control y las opciones de visualización: Playback
Elementos para evaluar la exposición: Zebra. El uso del monitor de ondas y el WFM
El visor: descripción y configuración, asistencia para el foco
Monitorizado
Breve descripción del audio.
Pruebas con la cámara F35 coordinadas por Alfonso Parra AEC
En la segunda parte de la jornada proponemos realizar algunas pruebas que incluyen evaluaciones sobre la sensibilidad, el Rango dinámico, el color, etc.
Se concretaran, al igual que el día anterior con la REDOne, en:
Sobre un fondo de tela negra y blanca y dos modelos con varias cartas pruebas de latitud. Se capturaran fotogramas de las distintas exposiciones. Pruebas de color y tono de piel.
En el exterior: antes de que se vaya el sol , pruebas con las modelos.
En el exterior: al anochecer pruebas con la luz de las calles.
Esta sesión contará con la participación de Alfonso Parra AEC, director de fotografía.
4ª jornada. Jueves 23 de abril
De 9:00 – 11:00 (asistencia libre hasta completar aforo)
Mesa redonda 3. “Los directores de fotografía en el mundo digital”.
Moderador: Juan Morgade (presidente de Atega)
Posibles ponentes:
Alfonso Parra AEC, DCS
Suso Bello AEC
Ricky Morgade
Alberto Díaz "Bertitxi"
Alberto Goitia, TVG
Jacobo Martínez AEC
De 11:15 – 14:00
Presentación. (asistencia libre hasta completar aforo)
Presentación de material de iluminación a cargo de Sadilsa. La nueva gama de aparatos K5600 (www.k5600lighting.com/), incluyendo el nuevo Alpha18K, novedades en el campo de la iluminación LED y últimos productos en el mercado. (Asistencia Libre hasta completar aforo)
De 16:00 en adelante
Conclusiones del curso, comentarios y cierre.
http://www.atega.org/
http://esferobite.com/temporal/ATEGA/bases_curso.pdf
http://esferobite.com/temporal/ATEGA/ficha_inscripcion.doc
http://esferobite.com/temporal/ATEGA/Programa___DEFINITIVO.pdf
|