La primera edición de la Muestra del Audiovisual Andaluz. Córdoba 2007/08, organizada por la Fundación Audiovisual de Andalucía, el Vicerrectorado de Estudiantes y Cultura de la Dirección General de Cultura de la Universidad de Córdoba, la Filmoteca de Andalucía y la Delegación Provincial en Córdoba del Instituto Andaluz de la Juventud, continúa su programación y ofrece el próximo martes 13 de noviembre, a partir de las 19:00 horas en la Delegación Provincial en Córdoba del Instituto Andaluz de la Juventud (C/ Adarve, nº 2), los documentales "Tablao flamenco: cara y cruz" (Artimagen Producciones, S.L.) y "Al-Andalus en el espejo" (Cedecom).
El programa cinematográfico, que comenzó el pasado del 16 de octubre de 2007 y se desarrollará hasta el 29 de abril de 2008, está estructurado en ciclos específicos organizados por tipos de obras (cortometrajes, largometrajes, documentales y animación) y ofrecerá tanto al público en general como al público joven y universitario, producciones de Andalucía recopiladas en el I y II Catálogo de Obras Audiovisuales Andaluzas (2004 y 2005), editados por la Fundación AVA para promocionar nuestro sector en el ámbito nacional e internacional y, por tanto, también a los agentes que las hacen posible (productores/as, directores/as, guionistas, actores/actrices, técnicos, etc.).
Respecto a la III Muestra del Audiovisual Andaluz. Sevilla 07/08, puesta en marcha por la Fundación AVA y la Universidad Hispalense, proyecta el próximo miércoles 14 de noviembre los cortometrajes "¡Niño! Que en Puerto Real tor mundo es municipá" (Francisco José Rodríguez García), "Pierre et Gilles. La perversión" (I.L.D. Flynn P.C.), "Citius, Altius, Fortius" (I.L.D. Flynn P.C.), "Yo Can" (Inko Producciones, S.L.), "Carne de Neón" (Jaleo Films, S.L.), "Cielo sin ángeles" (La Zanfoña Producciones, S.L.), "Hombres de paja" (Lemendu Films), "Fresas con nata" (Mallorca Film Academy, Atico), "Rosas" (Mardeleva) y "Seis o siete veranos" (Marela Films). La exhibición, que tendrá lugar a las 19:00 horas en el Pabellón de Uruguay, es de entrada gratuita hasta completar aforo
Esta III Muestra del Audiovisual Andaluz se desarrollará en el periodo comprendido entre el 7 de noviembre hasta el 7 de mayo y ofrecerá una selección de cortometrajes, largometrajes, documentales y filmes de animación pertenecientes al "Catálogo de Obras Audiovisuales Andaluzas 2006", elaborado por la Fundación AVA con el objetivo de promocionar y difundir en los diferentes festivales y Mercados nacionales e internacionales los trabajos más actuales del sector audiovisual de la Comunidad Autónoma y de dar a conocer de manera gratuita el talento de los/as creativos/as, productores/as, directores/as, actores y actrices, etc. que conforman la industria audiovisual de Andalucía.
Las Muestras están estructuradas en ciclos específicos, organizados por tipos de obras: Cortos, Largometrajes, Documentales y Animación y toda la información relativa a las obras que componen los distintos catálogos desde 2004 actualmente está también disponible en el Portal de Promoción de las Obras Audiovisuales Andaluzas (www.avandalus.org).
|