Me llamó la atención este artículo y he querido reproducirlo con los "comentarios personales" en naranja.
Esta es la premisa que, en términos generales, aplicará la nueva dirección de Antena 3, según expuso Silvio González, director general de Gestión de la cadena privada, en el seminario Las nuevas fronteras de la televisión, dentro de la programación de los cursos de Verano de El Escorial de la Universidad Complutense de Madrid. Así lo explica un artículo de Ángel Fernández para el diario El Mundo.
Martes, 8 julio 2003
REDACCIÓN, IBLNEWS
Bajo el lema «Adelante los valientes», la nueva Antena 3 que está diseñando el equipo del consejero delegado Maurizio Carlotti aboga por una televisión familiar que introduzca a medio plazo unos cambios en la televisión generalista y en la manera de hacer televisión. (Sí señor, así se hace… o no, pero luego pagarán el pato los de siempre y no los responsables directos. Aunque este nombre me suena. Quizás porque algunos le tuvimos ya en otra cadena privada)
«Nuestra propuesta tiene como uno de sus objetivos básicos buscar franjas en la programación en las que pueda ver un determinado espacio toda la familia junta», dijo Silvio González. (Como si hubieran inventado el queso y además estarán felices y contentos)
Sin cambios hasta 2004
González observa el descenso de audiencia de las televisiones generalistas como una «migración lógica» debido al mayor número de canales y operadores y al incremento de la televisión de pago.«Los espectadores son un lujo al alcance de unos pocos y, para frenar este éxodo, aplicaremos métodos de estudios que sean capaces de detectar cuáles son las tendencias en los cambios de la audiencia para hacer y ofrecer lo que ésta demanda». (Y esto no lo podían haber hecho antes? Entonces como "detectaban" las tendencias del público?)
Sobre la nueva programación de Antena 3, adelantó que ésta se mantendrá prácticamente igual hasta finales de año. «Haremos pequeños retoques y ajustes, pero no va a haber una revolución en la parrilla. Será a partir de primeros de 2004 cuando el telespectador empiece a ver una nueva Antena 3».
Sobre la preocupación entre los trabajadores por la posible reducción de plantilla, el director general de Gestión argumentó que «el mantenimiento de los puestos de trabajo dependerá en parte de la línea de programación. Es decir, si se apuesta más por la adquisición de producción ajena o se apoya la producción propia». (Vamos, que dependerá como siempre de que los responsables directos de la programación lo hagan mal o un poco peor. Y como siempre los trabajadores “no responsables” serán los que se vayan a pasar más tiempo en casa con sus familias)
Cadena de referencia
No quiso hacer una valoración en profundidad de la mala temporada de Antena 3, pero apuntó que uno de los errores fue «desestructurar la parrilla [cambiar espacios de día y hora de emisión]». (Y alguien sabe quien ha sido el responsable y las medidas que se han tomado al respecto?)
|