
José María Íñigo Presentó en Bilbao su libro,
“Ahora hablo yo”, y el martes regresa a TVE en
“Carta de ajuste”
Piensa que la televisión empieza a jubilar a los profesionales en el momento en el que éstos entran en contacto con las cámaras. En su libro se recorre la presencia de muchos personajes famosos. Unos personajes que en su día se pusieron en sus manos por su trabajo no por su vida profesional.
R.L “Ahora hablo yo” es el título de su libro, ¿ha estado mucho tiempo callado?
J.M No, la verdad es que esas tres palabras son las únicas que ha puesto el editor.
R.L Da la sensación de que usted cuenta algún secreto tremendo en su libro
J.M Pues no. He estado treinta y ocho años haciendo entrevistas, dejando que los demás hablaran de sus asuntos, y ahora me tocaba el turno a mí de hablar, de contar historias. Y las historias que cuento en el libro son fundamentalmente anécdotas. Algunos rasgos biográficos también.
R.L ¿Cómo son esas anécdotas?
J.M Son cosas que han sucedido con gente popular y conocida en todos estos años de oficio.
R.L ¿Qué ofrece el libro?
J.M Es un libro divertido y ameno que se lee de un tirón.
R.L ¿Unas memorias?
J.M Ni mucho menos, son unos recuerdos. Leídos estos recuerdos pueden perfilar como era la televisión desde sus inicios hasta ahora.
R.L ¿Tiene algún proyecto entre manos?
J.M Sí, el martes empiezo un nuevo programa en TVE. Se llama
“Carta de ajuste” y es tiene una duración de tres horas. Tiene música, actuaciones, entrevistas. Es un programa espectáculo.
Rosana Lakunza Bilbao
"DEIA"