Sin duda el sistema más implantado para recibir TV de Alta Definición es el
satélite. Y su avance en España preferentemente por satélite se irá apurando en los próximos cuatro años. Pero hay otros sistemas por
IPTV muy interesados en la HD.
Y para el auge de la HDTV será imprescindible junto a las pantallas adaptadas, unos
precios más asequibles para los descodificadores con el estándar MPEG-4 necesario tanto para los operadores, como para los consumidores.
Es evidente que la tecnología avanza a pasos agigantados. Ahora llega por ejemplo la
grabación Full HD 1920 x 1080. Y con ella nuevas videocámaras como la Panasonic utilizan el formato AVCHD de gran calidad de imagen para grabar vídeo en Alta Definición Full HD (1920 x 1080 píxeles).
Avanza por tanto la HD doméstica por encima a veces de la profesional. Las cámaras Panasonic, por ejemplo, cuentan con estabilizador óptico de imagen
avanzado, ofrecen imágenes claras, atractivas y nítidas con colores que impresionan.
Además, gracias al Viera Link de Panasonic y mediante un
cable HDMI o insertando la
tarjeta SD en la ranura para tarjetas, se consigue una mayor facilidad de uso y comodidad al visualizar los vídeos de gran calidad.
Boom de ventas de TV planas
Se espera que el boom de ventas de TV planas se acelere aún más. La
tendencia de los consumidores sigue creciendo hacia los televisores de gran tamaño y gran calidad de imagen. Pero se antoja que es imprescindible que los canales de televisión también adopten progresivamente la alta definición.
Por eso las grandes marcas de electrónica de consumo adaptan a sus productos de uso doméstico el
formato Full HD en sus nuevas videocámaras. Así se dispone de una mayor cantidad de píxeles, con unas imágenes plenas de nuevos detalles y una resolución excelente.
Todo ello se traduce en un mayor gusto por la calidad de imagen y sonido. Una idea que debe atraer al público masivamente ya que el usuario puede tener en su mano la posibilidad de disfrutar de imágenes excepcionales tanto en las nuevas pantallas de alta definición como en los antiguas convencionales.
Al mismo tiempo emergen
nuevas tecnologías de televisión de alta definición como la denominada de 120 ciclos y LED display junto con los TV’s de resolución 1080p y los equipos de LCD que se venden más que el plasma.
Lo que es evidente es que se compran cada vez televisores de mayor tamaño. Por lo que las televisiones de 40 pulgadas son las más vendidas. Pero nuevos aparatos que deben salir en el otoño y el invierno incorporarán nuevas tecnologías que mejorarán la calidad de imagen notablemente.
La empresa Samsung por ejemplo, lanzó un televisor en agosto con tecnología LCD y un
refresh rate de 120 Hz que es el doble de los televisores estándar LCD que usan 60 ciclos de refresco de imagen. Otra línea de televisores, usa LED para iluminar la pantalla y aumentar el contraste con un muchísimo mayor rango de colores.
Las dos tecnologías estarán disponibles a través de
varios fabricantes incluyendo LG Electronics, Philips, Samsung y Sharp. Y al estar las dos tecnologías más difundidas en el mercado, es lógico que las diferencias de precio con las tecnologías actuales no será enorme.
SES Astra ofrece capacidad adicional a ARD y ZDF para HDTV
La compañía del grupo SES ha firmado dos contratos de larga duración con ARD y ZDF para proporcionar capacidad de
transpondedores adicionales a los canales de televisión públicos alemanes. En base a estos acuerdos que se extienden por un periodo de 15 años, SES ASTRA proporcionará a ARD y a ZDF un transpondedor adicional a cada uno. ARD y ZDF preveen utilizar la
nueva capacidad para desarrollar ulteriormente las posibilidades de las emisiones digitales, incluida la
TV de Alta Definición (HDTV).
Dichos transpondedores estarán disponibles a principios del año que viene. Alexander Oudendijk, Chief Commercial Officer de SES ASTRA, comentó: “Nos complace poder satisfacer una vez más la demanda de capacidad de ARD y ZDF. El acuerdo fortalecerá aún más la duradera relación con dos de nuestros principales clientes y les permitirá ampliar sus servicios digitales dirigidos a los hogares alemanes.”
Javier Muñoz
"Cable Satélite TV"